Drones

Fotogrametría, agricultura, inspecciones, eventos y mucho más…

El dron es una herramienta que nos permite elaborar nuestra propia cartografía de una forma rápida y fiable y con un coste inferior a los sistemas tradicionales de topografía clásica. Sirve de apoyo para otros y es un complemento al resto de herramientas topográficas con ventajas como la rapidez y toma masiva de datos. Es especialmente aconsejable su uso en zonas abruptas o escarpadas, irregulares como los acopios de mineral, canteras, puertos (mantos de bloques o escollera), argayos y también en zonas de gran extensión como  en concentraciones parcelarias, cultivos y canteras.

Sus principales aplicaciones y productos obtenidos son:

  • Canteras: Cubicación de acopios de mineral. Planos para informes de laboreo.
  • Cálculo de volúmenes, áreas, perfiles topográficos y otros estudios técnicos.
  • Deslindes e informes ante juzgados.
  • Informes catastrales.
  • Líneas Eléctricas y Subestaciones.
  •   Modelos Digitales de Elevaciones (DEM): Los DEM muestran de forma visual y matemática de los valores de altura con respecto al nivel medio del mar, que permite caracterizar las formas del relieve y los elementos u objetos presentes en el mismo.
  •   Modelos en 3D en formato OBJ, 3DS, DXF, U3D, FBX y PLY: Realizando tomas desde todos los ángulos, se obtiene un modelo digital en 3D del objeto sobrevolado (terreno, yacimiento, obra, etc.), permitiendo el análisis, planificación de diseño de futuros proyectos o reconstrucciones a realizar.
  • Obtención de cartografía en estudios de movimientos de tierras. Argayos.
  •   Ortofotografía: Presentación fotográfica de una zona de la superficie terrestre, en la que todos los elementos presentan la misma escala, libre de errores y deformaciones (corregida la inclinación de la cámara, el relieve topográfico, etc), con la misma validez de un plano cartográfico. La ortofoto puede ser integrada en software SIG o CAD, sumándose a otro tipo de información, como curvas de nivel, parcelarios, etc.
  • Planos cartográficos a diferentes escalas: Representación gráfica de la planimetría y altimetría del terreno. Para su realización, se utilizarán los datos obtenidos del vuelo fotogramétrico y las mediciones de apoyo realizadas con sistemas de posicionamiento GPS topográfico, obteniendo nubes de puntos XYZ de alta precisión.
  • Seguimiento de obras. Reportajes fin de obra.

 

En Hito1, utilizamos drones específicos para cada trabajo. Desde octocópteros capaces de levantar cámaras profesionales, proporcionando una gran precisión en los movimientos y gran estabilidad para la grabación, a cuadricópteros, equipos de menor tamaño, para el montaje de cámaras más pequeñas o grabaciones en interiores, a alas fijas, con una gran autonomía y mayor resistencia a los vientos fuertes.

Actualmente, disponemos de un amplio abanico de configuraciones, para todo tipo de servicios de grabación aérea (ala fija o rotor, sensor RGB, multiespectral o LiDAR).

Además, de diferentes montajes para aplicaciones técnicas especificas.

Contamos con un equipo de Ingenieros Técnicos en Topografía, que utilizan los medios de posicionamiento GPS más precisos, como complemento a la información aérea captada, consiguiendo de este modo georreferenciar todos los productos y garantizando por tanto la calidad métrica de los mismos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.